El Parque Industrial y de la Innovación de Posadas invita a emprendedores y gestores de pymes a la recta final del ciclo de capacitaciones de Proyectate, la incubadora de empresas...
El Parque Industrial y de la Innovación de Posadas invita a emprendedores y gestores de pymes a la recta final del ciclo de capacitaciones de Proyectate, la incubadora de empresas del PIIP. El evento tendrá lugar en el SUM del Parque (calles 62 y 229, Nemesio Parma) el viernes 3 de junio, de 14 a 18 horas, tendrá como charla principal a Maximiliano Galli, quien disertará sobre coaching de negocios. La presentación será complementada con un panel de emprendedores locales que comentarán sobre su experiencia en el emprendedurismo local. Inscripciones en el siguiente enlace https://bit.ly/3wVDlM9.
Luciana Segura de la marca de carteras LOUZ; Matias Scaraboti, empresario y creador de la librería Tras Los Pasos; Milton Astroza, fundador de Lacademia, centro de capacitaciones para estudiantes, y Facundo Vicente, propietario de la vinoteca de autor Pinot, compartirán sus experiencias sobre emprender en Misiones. El objetivo es que los asistentes puedan sacarse dudas, inspirarse ideas para continuar su trabajo y generar vínculos con colegas del sector pyme.
En un contexto de pospandemia, con un escenario cambiante y con una necesaria búsqueda de innovación, se procura que este evento sea útil para quienes están en etapa de desarrollo de sus emprendimientos, en proceso de lanzamiento de sus productos, diseño del servicio que ofrecerán y las experiencias de usuario que desean generar.
Como todo el programa Proyectate, la idea principal de esta cuarta edición que culmina con este evento, es seguir motivando a la actividad pyme y emprendedora, que los incipientes empresarios puedan darle más solidez a sus proyectos, se nutran de las experiencias de quienes ya atravesaron la primera barrera y puedan proyectarse con la prolijidad y minuciosidad que demanda la inversión de tiempo, dinero y energía que implica lanzarse al mercado con una propuesta de potencial industrial.
Sobre Maxi Galli
El contador público Maximiliano Galli, que oficiará de disertante en este cierre de la cuarta edición de Proyectate, cuenta con más de 10 años de experiencia laboral adquirida en la consultoría.
Es experto en diseño de estrategia empresarial, control del rendimiento de las pérdidas y ganancias a nivel de unidad de negocio, diseño de organizaciones financieras efectivas y modelos de entrega en Controlling, tesorería, FP&A, Impuestos, auditoría interna, evaluación de la eficacia de la función financiera, entre otras experiencias de coaching y consultoría.
Cronograma completo:
Las ofertas deberán hacerse hasta las 15 Hs. del 22 de junio de 2022. A través del Programa de Fortalecimiento de la Gestión Provincial II, el Parque Industrial y de...
Las ofertas deberán hacerse hasta las 15 Hs. del 22 de junio de 2022.
A través del Programa de Fortalecimiento de la Gestión Provincial II, el Parque Industrial y de la Innovación ganó un ANR para la construcción de dos naves para la manzana Pyme con financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). El Presupuesto Oficial de la obra es de $ 104.911.234,41 al mes de marzo de 2022 y el plazo de ejecución es de 11 meses.
La licitación se efectuará conforme a los procedimientos de Licitación Pública Nacional (LPN) establecidos en la publicación del Banco Interamericano de Desarrollo titulada Políticas para la Adquisición de Obras y Bienes financiados por el Banco Interamericano de Desarrollo (GN-2349-15) y está abierta a todos los Oferentes de países elegibles, según se definen en dichas normas.
La Manzana Pyme se trata de espacio pensado para la construcción de naves de distintas escalas con la posibilidad de ser moduladas fácilmente para permitir la instalación de micro pymes de distintas características y con la infraestructura necesaria para su funcionamiento integral e independiente. Otorgando servicios esenciales y algunos complementarios como: estacionamientos exclusivos, espacios de recreación y salones de usos múltiple, se busca incrementar la cantidad de micro pymes radicadas en el Parque Industrial, generar empleo genuino y contribuir al proceso de recuperación económica de la provincia fortaleciendo y fomentando la industria Misionera.
Envío de ofertas
Las ofertas deberán hacerse llegar a la dirección al ministerio del Interior, Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales, calle 25 de Mayo 155 (Mesa de Entrada Interior), CP C1002ABC, CABA, República Argentina. Teléfono: 54-11-4339-0800; correo electrónico: adquisiciones@mininterior.gob.ar; sitio web: https://www.mininterior.gob.ar/licitaciones/licitaciones.php
Seguridad privada + policial 24 horas: